Historia de Norwich Terrier
La raza ha existido por lo menos desde el siglo XIX como un terrier de trabajo de East Anglia, Inglaterra. Los perros eran utilizados como caza-ratones en el patio de los establos, para la caza de zorros en sus madrigueras y como parte de la familia. Estos pequeños terriers rojos, descendientes del Irish Terrier, habían existido en el área por lo menos desde la década de 1860, y estos podrían ser los antepasados del Norwich, aunque también se especula que podría haber venido del Trumpington terrier, una raza ya extinta.
Al inicio de su historia fue conocido como el Jones Terrier y el Cantab Terrier. También fue la mascota de los estudiantes de Cambridge.[i]
Desde su primer reconocimiento como una raza, los cachorros tuvieron tanto orejas erectas (actualmente Norwich Terrier) como caídas (actualmente Norfolk Terrier), y ambos tipos fueron permitidos cuando la raza Norwich Terrier fue reconocida por primera vez en las exposiciones caninas de 1932 por el Kennel Club de Reino Unido. Las orejas caídas eran a menudo recortadas hasta que se prohibió hacerlo. Esto intensificó la larga controversia sobre si los perros de orejas caídas se debían permitir en las exposiciones y si la diferencia principal era simplemente las orejas, o si había otras diferencias más profundas (estructurales y de personalidad) que diferenciaban a la variedad de oreja caída.
A partir de la década de 1930, los criadores aumentaron sus esfuerzos para distinguir a las razas. Mientras tanto, los Norfolk Terrier y Norwich Terrier se cruzaron entre sí durante varios años, a pesar de que en la actualidad sean reconocidas como dos razas distintas. De hecho, algunos textos históricos indican que eran razas diferentes antes de que se cruzaran entre sí.
Ambos tipos de oreja se siguieron permitiendo en las exposiciones hasta que el Kennel Club reconoció a la variedad de oreja caída como una raza aparte que se denominó Norfolk Terrier. En 1964, está diferenciación fue reconocida también por el American Kennel Club, United Kennel Club y en 1979 el Canadian Kennel Club hizo lo mismo.
Raza cada vez más rara
En 2006, el Kennel Club británico reconoció al Norwich Terrier como una de las razas más raras de perro autóctonas de las Islas Británicas, poniéndolo en una lista denominada Razas nativas vulnerables.[ii] Las razas suscritas a esta lista son las que se originaron en el Reino Unido e Irlanda, pero tienen menos de 300 registros de cachorros por año. El período particularmente más bajo para esta raza fue en 2004, cuando sólo 124 cachorros fueron registrados. [iii]
[i] ↑ Joan R. The Norfolk Terrier, Third Edition, American Norfolk Terrier Association (ANTA), 2005.
[ii] An Introduction to the Vulnerable Native Breeds». The Kennel Club.
[iii] «Stats Terrier Native Breeds». The Kennel Club.